Comunidad Educativa

Fechas Cívicas del Ecuador

Ecuador cuenta con un calendario cívico y de feriados que incluye fechas nacionales y locales, así como otras fechas importantes que, si bien no son feriados, son dignas de recordar. A continuación, te presento las fechas cívicas más relevantes en Ecuador:

Feriados Nacionales (Fechas que suelen ser de descanso obligatorio, con posibles traslados):

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo (2025): Carnaval (fechas varían cada año)
  • 18 de abril (2025): Viernes Santo (fecha varía cada año)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 24 de mayo: Batalla del Pichincha
  • 10 de agosto: Primer Grito de Independencia
  • 9 de octubre: Independencia de Guayaquil
  • 2 de noviembre: Día de Difuntos
  • 3 de noviembre: Independencia de Cuenca
  • 25 de diciembre: Navidad

Otras fechas cívicas y conmemorativas importantes (no necesariamente feriados nacionales):

  • 28 de enero: Inmolación del General Eloy Alfaro Delgado
  • 3 de febrero: Natalicio de Antonio José de Sucre
  • 12 de febrero: Descubrimiento del Río Amazonas, Día del Oriente ecuatoriano, Posesión de las Islas Galápagos y Día del Archipiélago de Galápagos.
  • 20 de febrero: Día del Abogado Ecuatoriano
  • 21 de febrero: Día del Médico Ecuatoriano
  • 27 de febrero: Batalla de Tarqui, Día del civismo, Día del ejército ecuatoriano y Día de la Unidad Nacional.
  • 2 de marzo: Día de la Policía Nacional.
  • 13 de abril: Día del Maestro Ecuatoriano
  • 13 de mayo: Nacimiento de la República del Ecuador
  • 24 de junio: Día del Chofer Profesional Ecuatoriano
  • 24 de julio: Natalicio de Simón Bolívar
  • 26 de septiembre: Día de la Bandera Nacional (Juramento a la bandera de los estudiantes de 3.º de bachillerato).
  • 31 de octubre: Día del Escudo Nacional
  • 20 de noviembre: Declaración de los Derechos del Niño
  • 26 de noviembre: Día del Himno Nacional
  • 6 de diciembre: Fundación de Quito
  • 8 de diciembre: Fundación de Loja
  • 10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos
  • 17 de diciembre: Muerte de Simón Bolívar

Fechas cívicas locales (ejemplos, ya que varían por provincia y cantón):

  • 22 de enero: Cantonización de Santa Elena
  • 20 y 21 de febrero (2025): Fiesta de las Frutas y las Flores (Ambato)
  • 16 de abril: Cantonización de Azogues
  • 21 de abril: Independencia de Riobamba
  • 27 de mayo: Fundación de Babahoyo
  • 3 de julio: Cantonización de Santo Domingo
  • 24 de julio: Cantonización de Chone
  • 25 de julio: Fundación de Guayaquil
  • 5 de agosto: Independencia de Esmeraldas
  • 7 de agosto: Fundación de Chone
  • 6 de octubre: Provincialización de Los Ríos
  • 7 de octubre: Cantonización de Quevedo
  • 18 de octubre: Independencia de Portoviejo
  • 31 de octubre: Cantonización de Samborondón
  • 4 de noviembre: Independencia de Azogues, Cantonización de Manta
  • 6 de noviembre: Provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas
  • 8 de noviembre: Provincialización de Santa Elena
  • 11 de noviembre: Independencia de Latacunga, Emancipación Política de Riobamba
  • 12 de noviembre: Emancipación Política de Ambato, Independencia de Tungurahua
  • 18 de noviembre: Emancipación Política de Loja
  • 21 de noviembre: Provincialización de Esmeraldas
  • 22 de diciembre: Cantonización de Salinas

 

  • Visto: 205