Historias
Thomas Alva Edison
Esta es la historia de Thomas Alva Edison, fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince días). Esta historia se une a las de: Stephen Hawking, Albert Einstein, Galileo Galilei, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Albert Einstein
Esta es la historia de Albert Einstein, considerado como uno de los más grandes científicos de la historia. Esta historia se une a las de: Stephen Hawking, Galileo Galilei, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Galileo Galilei
Esta es la historia de Galileo Galilei, considerado como uno de los más grandes astrónomos y físicos italianos. Esta historia se une a las de: Stephen Hawking, Albert Einstein, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Luis Pasteur
Esta es la historia de Luis Pasteur, fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. Esta historia se une a las de: Stephen Hawking, Albert Einstein, Galileo Galilei, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Niels Bohr
Esta es la historia de Niels Bohr, fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica. Esta historia se une a las de: Thomas Alva Edison, Stephen Hawking, Albert Einstein, Galileo Galilei, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Isaac Newton
Isaac Newton (1643-1727) fue un físico, matemático y astrónomo inglés, considerado una de las mentes más influyentes en la historia de la ciencia. Formuló las leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, revolucionando la física clásica. También hizo importantes contribuciones en cálculo matemático y óptica, demostrando la naturaleza del color y la luz. Su obra Principia Mathematica sentó las bases de la mecánica y la astronomía modernas. Su legado sigue siendo fundamental en múltiples disciplinas científicas.
James Clerk Maxwell
El 13 de junio se cumplieron 180 años del nacimiento de James Clerk Maxwell, uno de los más grandes científicos de todos los tiempos, de quien en 1931, al conmemorarse el centenario del nacimiento de Maxwell, otro gran científico, Albert Einstein describió su trabajo como "el más profundo y provechoso que la física ha experimentado desde los tiempos de Newton".
La pareja de la ciencia
Marie Curie (1867-1934) y Pierre Curie (1859-1906) fueron científicos franceses pioneros en el estudio de la radiactividad. Descubrieron los elementos radio y polonio, revolucionando la física y la medicina. Marie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única en obtener dos en distintas disciplinas. Pierre contribuyó al desarrollo de teorías sobre magnetismo y cristalografía. Su legado impulsó avances en energía nuclear y tratamientos médicos.
Mujeres de la ciencia
A lo largo de la historia, muchas mujeres han dejado una huella imborrable en la ciencia. Marie Curie descubrió la radiactividad y fue la primera persona en ganar dos Premios Nobel. Rosalind Franklin jugó un papel clave en la identificación de la estructura del ADN. Jane Goodall revolucionó el estudio del comportamiento animal con sus investigaciones sobre chimpancés. Katherine Johnson, matemática de la NASA, ayudó a calcular las trayectorias para las misiones espaciales. Ada Lovelace, pionera de la informática, desarrolló el primer algoritmo para una máquina.
Del modelo del Universo al modelo atómico
Un viaje de la historia que va desde el modelo atómico hasta el modelo atómico y la relación entre ellos.
Stephen Hawking
Esta es la historia de Galileo Galilei, considerado como uno de los más grandes astrónomos y físicos italianos. Esta historia se une a las de: Galileo Galilei, Albert Einstein, Benjamín Franklin e Isaac Newton, que se trató en la revista varitek universal.
Historias de Jobs
Este es el discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, donde dio sus consejos a los nuevos graduados del año 2005, contándoles tres historias de su vida, las cuales se publicaron en la revista varitek de diciembre de 2011.
Café Isabel
Una de las pasiones de Irene era viajar, en sus visitas conocía gente nueva, retrataba los paisajes con sus pinceles y hacía poemas de cada lugar. Le encantaba conocer nuevas culturas y costumbres, en una ocasión se fue a realizar un largo recorrido por Europa, donde visitó Londres, Paris, Roma, Madrid, Ámsterdam, Grecia y otros lugares.
En Londres, Irene se hospedó en uno de los hoteles más impresionantes de la ciudad, que no solamente tenía lujosas habitaciones con decoración clásica y elegante, sino también zonas de esparcimiento para hacer deporte, entre ellos juegos de mesa y una piscina, en la que se podía practicar deportes en el agua. El servicio era de primera, entre ellos el gastronómico y la atención a la habitación. Una cosa que le llamó la atención del hotel es el acceso a la tecnología y la galería de arte que poseía dentro de sus instalaciones. Dentro de ese hotel se encontraba el negocio “Café Isabel”, en el cual tuvo la oportunidad de conocer a su dueña y la atención fue tan espectacular, que decidió escribir su historia, la misma que le resultó muy fascinante como para un segmento de su programa de televisión “Historias de Irene Varitek”.
Te la compartimos en el siguiente video:
Robots Remotos
Es una historia que es parte de la novela "Irene Varitek, un ejemplo para la humanidad". Irene Varitek, es influencer, modelo, escritora, pintora, científica, educadora y presentadora de TV. En su faceta de escritora ha participado en varios concursos de microrrelatos donde ha sido finalista y sus obras han sido incluidas en varios libros recopilatorios.
Ha trabajado en programas como: Aprende y gana, Entrevistas Varitek e Historias de Irene Varitek. El libro “Historias de Irene Varitek” es gratuito, al igual que otros como “Frases y poemas para el emprendedor”. Le interesa influenciar positivamente a las personas y como educadora busca formar gente con valores, en economía y en tecnología, ella piensa que estos son tres pilares fundamentales para construir mejores seres humanos. La tecnología les permite crear proyectos, la economía poder venderlos y los valores hacerlo éticamente.
- Visto: 131