Es un arte sanador muy antiguo (5.000 años) propio de la cultura polinesia asentada en Hawái, en donde los Kahuna son los guardianes del secreto.
Su objetivo es resolver y sanar los conflictos familiares, así como borrar las memorias, creencias y emociones en las cuales estamos atrapados.
La palabra puede traducirse,como “higiene mental” o “limpieza mental”.
La forma en la que esta limpieza mental se consigue, y a través de la cual se espera, según -en esta tradición- es llegar a la autosanación, mediante la meditación (Hooponopono).
Los shamanes hawaianos lo usan para resolver los conflictos familiares, el Ho'oponopono, es un ritual que se basa en cuatro mantras sencillos pero poderosos:
- Lo siento.
- Perdóname.
- Gracias.
- Te amo.
Para que funcione el Ho'oponopono es guiándose a través de un proceso de introspección y perdón y uso del mantra: "Lo siento, perdóname, gracias, te amo"; para reconocer y asumir la responsabilidad de cualquier pensamiento, acción o emoción negativa que haya contribuido al conflicto o la discordia.
El Ho'oponopono, según la Biblia, se trata de decirle a la memoria, que aquello que se manifiesta como odio o sufrimiento, es necesario trocar por la expresión "Te amo", para dejarse llevar, por los buenos pensamientos y las buenas acciones.
Para la iglesia católica practicar el Ho'oponopono,es permitir que Dios nos guíe siempre, para hacer la limpieza, pedir ayuda y dar permiso para lo cual no necesitarás preocuparte por nada.
Serás guiado, protegido y permanecerás en la corriente de la vida, que te colocará en el lugar correcto, en el momento perfecto y con las personas adecuadas.
El Ho' oponopono es una técnica ancestral hawaiana de resolución de problemas.
Esta técnica tiene como objetivo borrar o corregir nuestros errores de pensamiento, permitiéndonos acceder a los recursos y a la inspiración de nuestra propia divinidad para mejorar nuestra vida en todos los niveles, es una poderosa técnica de sanacion milenaria, que tiene su origen en Hawái, según la cual, permite resolver problemas, emociones y situaciones de manera muy simple.
La práctica trae paz, equilibrio, salud, para recobrar el poder personal.
El significado de lo siento, perdóname, te amo, gracias, es una técnica de sanación que usa tu propio perdón, tu propia aceptación y tu propio amor para sanar a ti, a los demás, a las situaciones, al pasado, al presente, al futuro, "Pido perdón a aquellos que me aman, perdón les pido por haberlos hecho amarme tanto.
En la práctica, promueve la asunción de la total responsabilidad por todo lo que sucede en la vida, asume que las experiencias externas son un reflejo del estado interior de la persona.
Se repiten las cuatro frases clave con una intención profunda:
- "Lo siento", según la cual reconoce los propios sentimientos sin culparse, para asumir, de manera responsable la situación.
- "Perdón", invita a la divinidad a sanar las creencias erróneas o miedos.
- "Gracias", expresa gratitud por la experiencia, ya que permite reconocer algo que se debe sanar en uno mismo.
- "Te amo", es un acto de amor, que elimina la debilidad y permite que el amor reine en la interpretación de las vivencias.
Entre los beneficios está la de generar la paz interior, equilibrio y la armonía total.
Además ayuda a sanar traumas físicos, emocionales y/o permite recuperar el poder personal y vivir sin las limitaciones de las creencias negativas.
Fuente consultada:
El libro del Ho’oponopono
Ermel Aguirre González.
INFORMACIÓN Y VENTAS: