CULTURAS DEL VIEJO MUNDO
ASENTADAS EN EL ECUADOR
La cultura del viejo mundo llegó con las hordas primitivas humanas, desde Asia, Africa, Europa y Oceanía, que sirvió de base a la valiosa creatividad de los primeros habitantes asentados en nuestros pueblos o que se formaron a su llegada hace 50.000 años, en territorios de América y, por ende, en Ecuador.
No existían seres humanos ni sociedades, porque el hombre no es nativo, oriundo u originario de América, los procesos de hominización se llevaron a cabo en el viejo mundo.
Lugares de su asentamiento
- Otavalo, faldas del volcán Ilaló, en el lomerío de Margaloma.
- Alangasí, Cumbayá y el Inga en la provincia de Pichincha.
- Punín, en el valle del río de su nombre, en la provincia del Chimborazo.
- Paltacalo, en la ribera izquierda del río Jubones, en la provincia de El Oro.
- Las Vegas, en el valle del río Hondo, en el cantón Santa Elena, provincia del Guayas.
- Chobshy, muy cerca del río Santa Bárbara, en la Cueva Negra.
- Cubilán, en el nudo de Guagrahuma, provincia de Loja.
- Jondachi, en el valle del río Misahuallí, en la provincia de Napo.
PERIODOS PREHISTÓRICOS
PRIMER PERIODO PREHISTÓRICO: PRECERAMICO (PALEOLÍTICO)
SEGUNDO PERIODO PREHISTORICO: FORMATIVO (NEOLITICO)
TERCER PERIODO: DESARROLLO REGIONAL - REGIÓN COSTA
CULTURAS DEL PERIODO DE DESARROLLO REGIONAL - REGIÓN SIERRA
CUARTO PERIODO INTEGRACIÓN GRUPOS DE LA COSTA
PERIODO DE INTEGRACIÓN - GRUPOS DE LA COSTA
PERIODO DE INTEGRACIÓN - GRUPOS DE LA SIERRA
PERIODO DE INTEGRACIÓN - GRUPOS DEL ORIENTE