Proyección del Ecuador en la Antártida

El interés demostrado por el Ecuador en la Antártida se inició con la declaración que se efectuó en la Asamblea Nacional Constituyente en marzo de 1967.

En junio de 1987 se aprueba la adhesión del Ecuador al Tratado Antártico, en un sector comprendido entre los meridianos 85° 54' 30'' w y 94° 55' 50" w, según lo cual le corresponde 23.000 Km2, basándose en la teoría de la defrontación o enfrentación.

regionesnaturales09

El 3 de enero de 1990 se organizó la segunda expedición y la instalación de la Estación científica ecuatoriana "Pedro Vicente Maldonado", en la punta Williams (isla Greenwich).

Luego vinieron otras expediciones de investigación científica de mucha importancia.

La "defrontación" no es aplicable al territorio continental ecuatoriano, por la interposición de territorios de otros estados más meridionales que el nuestro (Argentina, Chile, Perú).

Se aplica a plenitud la defrontación, gracias a las islas de Galápagos o Archipiélago de Colón.

El Estado ecuatoriano encomendó a la Armada Nacional tomar a cargo esos territorios y organizar expediciones de carácter científicas.
El buque ecuatoriano "Orión", especializado en la investigación hidrográfica y oceanográfica, zarpó el 1 de diciembre de 1987 con 60 miembros, entre tripulantes, oficiales e investigadores.

Partners