Nombre oficial: Ecuador Origen de su nombre: Se deriva de la línea equinocial o ecuador, el máximo paralelo de la tierra que atraviesa de este a oeste. Capital: Quito (declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad) Ubicación: En la América del Sur, región e- cuatorial del Pacífico. Gobierno: Cosntitucional, Democrático, Soberano, Independiente, Unitario, Intercultural, plurinacional y laico, organización republicana y gobierno descentralizado (Constitución/art 1). Funciones: Ejecutiva, Legislativa, Judicial, y Justicia indígena, Función de Transparencia y Control Social, Función Electoral. Idioma oficial: Castellano. Otros idiomas: Quichua, Shimi, Awapit, Cha'pa- lachi, Tsafiqui, Paicoca, Aingae, Huaotirio, Shuar-chichán y záparo. Religión: Predominante la católica. Además otros cultos como: Testigos de Jehová, Adventistas, Evangélica, etc. Fiesta nacional: 10 de Agosto Moneda: El dólar americano: billetes: 5, 10, 20, 50,100 y fracciones de: 1, 5, 10, 25 y 50 ctvs. Hora oficial: Ecuador Continental GMT - 5 horas Ecuador Insular GMT - 6 horas |
Superficie: Territorio continental: 248.470 Km2 Territorio Insular: 7.900 Km2. Territorio Antártico: 323.000 Km2. Total: 579.370 Km2 Regiones naturales: 1.- Región central o sierra 2.- Región litoral o costa 3.- Región amazónica 4.- Región Insular o archipiélago de Galápagos. 5.- Mar Territorial. 6.- Espacio Aéreo y órbita Geoestacionaria. 7.- Proyección del Ecuador en la Antártida. Alfabetismo: 89,8% (2000) Población: 14´483.499 ( 2010) División política: 24 provincias divididas en 811 221 cantones, 414 parroquias urbanas, parroquias rurales Héroe nacional: Eugenio Espejo. Flor típica: La quina (árbol de las rubiáceas con flores en racimos que produce el árbol de la cascarilla). Santa patrona: Nuestra Señora de la Merced. Fiesta: 1 de Junio. Días feriados: Enero 1, Viernes Santo, Mayo 1, Mayo 24, Agosto 10, Octubre 9, Noviembre 2 y 3, Diciembre 25. |
TERRITORIO DE ECUADOR
Para determinar la ubicación geográfica de Ecuador hay que considerar que el país comprende dos partes: el Ecuador Continental y la región Insular, constituida por el Archipiélago de Colón o Galápagos. El Ecuador Continental, está situado al Noroeste de la América del Sur, entre Colombia, al Norte, Perú, al Sur y al Este, y el Océano Pacífico, al Oeste. Está cruzado de norte a sur por la Cordillera de los Andes. La Región Insular, constituida por el Archipiélago de Colón o Galápagos, se encuentra en el Oceáno Pacífico, a 1000 Km. de las costas del Ecuador Continental. La ubicación geográfica del Ecuador ha determinado aspectos positivos y negativos para el desarrollo de la actividad humana.
Aspectos Positivos
a) Goza de todos los tipos y subtipos de clima que existen en las diferentes latitudes. El clima de Galápagos es considerado como uno de los mejores del mundo.
b) El suelo es fértil, apropiado para toda clase de cultivos agrícolas y el subsuelo, rico en minerales.
c) Las aguas territoriales poseen una inmensa riqueza ictiológica, debido especialmente a la presencia de la corriente de Humboldt.
Aspectos Negativos
a) A pesar de tener costas en el Pacífico, no le ofrece esto mayor ventaja por la enorme amplitud del Océano que, antes que unirlo, le separa de los pueblos de las costas orientales de Asia.
TERRITORIO / ZONAS NATURALES Y ANEXOS
CONSTITUCIÓN
TITULO 1
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO
Capítulo primero
Principios fundamentales
Art. 4 y 5
Territorio de Ecuador
“Constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes. El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión. La capital del Ecuador es Quito. El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida.
Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”.
REGIONES NATURALES Y ANEXAS DE ECUADOR
- Litoral o Costa
- Andina o sierra
- Oriental o amazónica
- Insular o Archipiélago de Galápagos
- Mar territorial
- Proyección del Ecuador en la Antártida
- Espacio aéreo y órbita geoestacionaria