JULIO JARAMILLO

 

BIOGRAFÍA

Julio Jaramillo conocido como "El Ruiseñor de América", es conocido como el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos, la historia de Julio Jaramillo la puedes conocer en el siguiente video. En Uruguay alcanzó tanta popularidad con la canción de Benito de Jesús "Nuestro Juramento" por lo que la prensa lo bautizó con el nombre de "Mr. Juramento".

 

 

ÉXITOS

Portada Julio Jaramillo

  • Tú y yo.
  • Un disco más.
  • Quería conocerte.
  • Odio gitano.
  • Nuestro juramento.
  • Azabache.
  • Alma mía.
  • Arrepentida.
  • Rondando tú esquina.
  • Sendas distintas.
  • Carnaval de la vida.
  • La historia de mi vida.
  • Ayer y hoy.
  • Chica linda.
  • Odio en la sangre.
  • El aguacate.
  • El alma en los labios.
  • Esposa.
  • Felicitaciones.
  • Fatalidad.
  • Interrogación.
  • Para ti madrecita.
  • Carta a mi madre / versos a mi madre.
  • Sacrificio.
  • Odio gitano.
  • Cuando llora mi guitarra.
  • Déjala que se vaya.
  • Te puedes quedar con él.
  • Te esperare.
  • Ódiame.
  • Reminiscencias.

 

NUESTRO JURAMENTO

No puedo verte triste porque me mata, tu carita de pena mi dulce amor.

Me duele tanto el llanto que tú derramas, que se llena de angustia mi corazón.

Yo sufro lo indecible si tú entristeces

No quiero que la duda te haga llorar.

Hemos jurado amarnos hasta la muerte y si los muertos aman después de muertos amarnos más.

Si yo muero primero es tu promesa, sobre de mi cadaver dejar caer todo el llanto que brote de tu tristeza y que todos se enteren de tu querer.

Si tú mueres primero yo te prometo que escribiré la historia de nuestro amor, con toda el alma llena de sentimientos. La escribiré con sangre con tinta sangre del corazon.

Si tú mueres primero yo te prometo que escribiré la historia de nuestro amor, con toda el alma llena de sentimientos. La escribiré con sangre con tinta sangre del corazon.

 

 

MIX DE JULIO JARAMILLO

 

FALLECIMIENTO

Falleció de cirrosis, enfermedad que le produjo un paro cardíaco, el 9 de febrero de 1978 en la Clínica Domínguez donde era atendido y donde concurrió gran cantidad de amigos y familiares. Fue velado en el Palacio Municipal, su sepelio fue el más numeroso que se ha realizado en Guayaquil, se estima una asistencia de 250.000 personas.

 

 

 

JINSOP HO

 

BIOGRAFÍA

Esta es la historia sobre Jinsop Ho, cantante coreano que se nacionalizó ecuatoriano, se destacó en la década de los 70 y 80 con sus baladas que marcaron historia y se convirtieron en clásicos de la música, falleció el 24 de junio de este año en nuestro país y este video es un tributo hacia él. Puedes descargar la revista con su historia en www.varitek.com.ec o también en www.tecsoluciones.com.ec

 

ÉXITOS

Portada Jinsop

 

Ifesa, la casa discográfica que lanzó sus temas, sacó un recopilatorio titulado “Lo mejor de Jinsop”, con los temas: “Puppy Love”, “Caballo de acero”, “La casa del sol naciente”, “Mi oración”, “Ven chiquilla ven”, “Yo pienso que tu eres la mujer”, “Silvy”, “Mi bella niña”, “Los campos verdes”, “Atar un lazo arriba de un rosal”, “Dulzura mía”, “Estrellita solitaria”, “Tu huella”, “Cuando estás conmigo”, “Pasaje de ida”, “Papa”, “Rosas y claveles”, “Las doncellas”, “Volvamos a empezar”, “Reflexiones de mi vida”, “Un león se escapó” y “Tú me provocas”.

 

 


 

CAMPOS VERDES

( JINSOP )

Los campos verdes que yo dejé

Bellas historias que nunca olvidaré

Tu rostro triste y el brillo de tu piel

Cada minuto llorando pienso en ti

Vuelve a los campos y a mí otra vez

Triste caminos que voy sin ti

Negros recuerdos se acercan hasta mí

El mar y el cielo me dicen que jamás

He de encontrarte, que no has de regresar

Vuelve a los campos y a mí otra vez

Quiero pensar que tú vas a volver

No puedo aguantar mi desesperación

Tú volverás conmigo otra vez

Nada cambiará, todo será igual

El mar y el cielo me dicen que jamás

He de encontrarte que no has de regresar

Vuelve a los campos y a mí otra vez

 

 


 

FALLECIMIENTO DE JINSOP HO

Arturo Cisneros cuenta que recibió una llamada perdida de Jinsop la madrugada del domingo 24 de junio de 2012 y expresó: “A las 03:50 tuve una llamada perdida de él. Me quedaré para siempre con la duda de qué quería hablar conmigo a esa hora”, y a las 9 de la mañana, después de que su hijo Alexander regresó de comprar encontró a su padre sin vida, victima de un síncope cardíaco. El cuerpo del cantante Jinsop Ho fue sepultado el martes 26 de Junio del 2012 a las 17h00, en el Cementerio General de Guayaquil. Al abrir un show su frase era: “sin sus aplausos y sin ustedes Jinsop no existiría”, esa humildad la mantuvo hasta su muerte.

Sus hijos: Jinsop Junior, maneja una empresa en Carolina del Norte, Alexander estudió Ingeniería en Sistemas en Quito y David, es Doctor en Economía.

Meses antes de fallecer anunció que preparaba un CD con canciones nacionales como: El aguacate, Sombras y Romance de mi destino. “No me había atrevido a hacerlo, pero quiero que sea mi tributo”, expresó Jinsop.

Mediante mensajes en Twitter y Facebook, los fanáticos del cantante Jinsop Ho expresaron la tristeza frente a su fallecimiento. Delfín Quishpe se unió a los fanáticos de la música de Jinsop y con un “no puede ser” empezó su mensaje de condolencia a la familia del artista y expresó su tristeza por “la pérdida de un talento tan grande”.

 

 

 

Partners